Las niñas y el fútbol
- Montse Zavala
- 17 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Akemi Katsuda, 18 años, Ingeniería en Tecnología Computacionales
El fútbol tiene una creciente importancia entre los aficionados de México y las mujeres no somos la excepción; se trata, sin duda, de un deporte que une a la población mexicana e incluso da un sentido de identidad en la misma. El interés y la presencia de las mujeres en el deporte no ha pasado desapercibido. Si bien quedan retos por superar, el fútbol femenil ha mostrado un importanteprogreso durante los últimos años. Entre los logros que se tienen, se encuentra la apertura de La Liga Mx Femenil y los avances realizados por la Selección Nacional Mexicana.
Con la fundación de La Liga Mx Femenil en el 2016, las oportunidades de tanto niñas como adultas para jugar a nivel profesional en México están en crecimiento. Indudablemente, este fue un gran paso para desarrollar el potencial de jugadoras talentosas y de calidad. El Economista, tras medir el progreso de esta liga con distintas variables, informa que existieron aumentos significativos en patrocinios, transmisiones de televisión, interacciones en redes sociales y audiencia en el 2019(Vázquez, F. 2019).
En cuanto a la Selección Nacional, la participación de la Sub-17 en la Copa Mundial del 2018 se destaca puesto a que acabaron como subcampeonas, después de tener un marcador final de 2:1 contra España. Esta eventualidad fortalece la evidencia de los recientes desarrollos del fútbol femenil y el gran impacto de estos.
El visible talento de las jugadoras mexicanas y su gran pasión por el fútbol han sido clave para los avances que de hoy en día. El proceso en el que se ha encaminado el fútbol femenil sin duda nos alienta e inspira a seguir luchando por la equidad de género.
En lo personal, el fútbol ha sido mi pasión y uno de mis grandes maestros. Me ha regalado amistades y un sinnúmero de lecciones, mismas que me han formadocomo persona. Jugar fútbol siendo mujer no siempre es fácil, pero sin duda vale la pena. Hace algunos años era impensable que una mujer jugara a nivel profesional, pero aquellas que se atrevieron a luchar por sus sueños, han dado paso a nuevas posibilidades y nos han enseñado a creer en nuestras capacidades y perseverar en lo que queremos lograr. En palabras de Christopher Reeve: “Muchos de nuestros sueños parecen al principio imposibles, luego pueden parecer improbables, y luego, cuando nos comprometemos firmemente, se vuelven inevitables”.
Referencias
Vázquez, F. (12 de noviembre del 2019). Crecimiento, una variable para la Liga MX
femenil. Recuperado de:https://www.eleconomista.com.mx/amp/deportes/Crecimiento-una-variable-para-la-Liga-MX-femenil-20191112-0002.html
Muy buen artículo Akemi ansiamoregresar a